miércoles, 20 de julio de 2011

CIUDAD DEL CABO


SUDAFRICA AEREA


Sudáfrica es un destino turístico que ofrece una experiencia única, inolvidable, con paisajes fabulosos, una mezcla de culturas africanas, europeas y orientales, la sabana de su costa ladeando, las minas de oro y diamantes, a través de enormes jeeps explorando los parques nacionales en el medio de una manada de animales salvajes, guerreros zulúes y entre la flora y fauna.


Economia

Sudáfrica como Colombia tiene un importante sector que  es la minería, principalmente la extracción de carbón y de minerales y metales preciosos como los diamantes, el oro y el platino. Es uno de los países con mayores reservas y diversidad de riquezas mineras.

Sudáfrica cuenta también con la industria más poderosa y diversificada de todo el continente. Desde los sectores de transformación de bienes agropecuarios y minerales, hasta los sectores automovilístico, aeronáutico y energético. Otras explotaciones importantes son las de carbón y oro, pero también la de esmeraldas cuya producción lidera a nivel mundial. Así mismo se destacan la industria textil, la alimenticia y la automotriz, y la producción de petroquímicos, biocombustibles, acero y metales.

Flora y Fauna

Sudáfrica cuenta con más de 20.000 plantas diferentes, que representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del mundo, por lo que es considerada un área particularmente rica en biodiversidad vegetal.
El bioma prevalente en el país es la pradera, especialmente en el Highveld, donde la flora predominante son los pastos, los arbustos bajos y las acacias, principalmente las de espina blanca y camel. La vegetación es más escasa hacia el noroeste, debido a las bajas precipitaciones de lluvia.

Asi como Colombia cuenta con una gran cantidad de grupos taxonómicos en fauna y flora típica de la zona ecuatorial en la que se encuentra, a los que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta.98 Colombia es uno de los países megadiversos en biodiversidad,99 ocupando el tercer lugar en especies vivas y segundo lugar en especies de aves.100 En cuanto a flora, el país posee entre 40 000 y 45 000 especies de plantas, lo que equivale al 10 ó 20% del total de especies a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio.101

nformacion general

Conocido como el país del Arco Iris o el País de los Contrastes, Sudáfrica ofrece al viajero un destino muy completo donde vivir una experiencia única en contacto con su naturaleza, la calidez de su gente y una perfecta mezcla entre lo tradicional y lo moderno, entre los espacios naturales y ciudades llenas de dinamismo.
Algunos datos sobre Sudáfrica
Sudáfrica es el país más meridional del continente africano y se extiende desde el Trópico de Capricornio hasta el cabo de Agulhas. Tiene 1.223.201 km2 de superficie y 2.954 Km de costas que están bañadas por el Océano Índico, de aguas cálidas empujadas desde el norte por la corriente de Mozambique y el Océano Atlántico, de aguas frías de la corriente de Benguela.
Sudáfrica es el país más desarrollado del continente africano, con grandes contrastes, moderno, rico en explotaciones mineras, con excelentes infraestructuras, increíbles paisajes y playas y un servicio a la altura de cualquier país desarrollado.
Clima
Al encontrarse en el hemisferio Sur, disfruta de su verano austral los meses de diciembre, enero y febrero. Dada su extensión, comparte varios climas: Continental en la zona central, Atlántico-Mediterráneo en Ciudad del Cabo, subtropical en Durban y semidesértico en la frontera con Namibia
Horario
Sudáfrica se encuentra con respecto a España en el mismo meridiano, por lo que el  horario es el mismo de marzo a octubre y una hora menos de octubre a marzo, es un destino sin jet lag.
La diferencia horaria con los países de Latinoamérica varía entre las 5 horas con respecto Argentina, Brasil y Uruguay, 6 horas con Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela y las 7 horas con Colombia, Ecuador y Perú.
Visados
Para entrar en Sudáfrica desde España, es necesario el pasaporte con al menos 6 meses de validez desde la fecha de salida del país. Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Venezuela no necesitan visa para entrar en Sudáfrica si la estancia no supera los 90 días. Bolivia y Perú no necesitan visa si la estancia no supera los 30 días.
Vacunas
El Gobierno sudafricano no exige ningún certificado de vacunación. Para más información, consultar con el Servicio de Sanidad Exterior de cada país.
Cómo llegar
Iberia vuela directo desde Madrid a Johannesburgo con varias frecuencias entre semana. Igualmente British Airways, South African Airways o KLM, vía cualquier punto europeo. Respecto a Latinoamérica, sólo Argentina y Brasil tienen vuelos directos a Johannesburgo, el resto de los países deberán hacer escala.
Moneda
La moneda es el Rand (ZAR) y su conversión con el euro / dólar  hay que comprobarlo a diario.

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010  (FIFA World Cup South Africa 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Dio comienzo el 11 de junio y finalizó el 11 de julio, siendo la primera vez que este torneo se disputó en África y por quinta ocasión en el hemisferio sur, pues venció en la elección previa a Egipto y Marruecos.
Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo, superando la marca de 197 participantes del mundial anterior

Asi como se realizo esta copa mundial de futbol ahora se cerebra en colombia La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011 (FIFA U-20 World Cup Colombia 2011) será la XVIII edición de laCopa Mundial de Fútbol Sub-20. Se disputará del 29 de julio al 20 de agosto de 2011. En el certamen participarán jugadores de la categoría Sub-20, en este caso, deben haber nacido después del 1 de enero de 1991.